Control de plagas
Control de plagas
Desinsectación

La desinsectación consiste en una serie de procedimientos que tienen como misión el control, la prevención o eliminación de poblaciones de insectos [cucarachas, avispas, mosquitos, hormigas, pulgas, polillas, chinches, etc.] dentro de diferentes hábitats, capaces de alterar las condiciones básicas habitabilidad higiene y salubridad.
Antes de cada tratamiento, se realiza una inspección personalizada de las instalaciones para determinar el grado de infestación e identificar las especies a combatir. Tras ello se establecen los métodos de aplicación más adecuados, la periodicidad necesaria y se seleccionan los productos y técnicas a utilizar.
Entre los tratamientos de desinsectación más frecuentes encontramos:
Tratamiento contra cucarachas
Las plagas de cucarachas suelen ser unas de las plagas más frecuentes, sobre todo en el sector de la hostelería y viviendas particulares. Las cocinas y los cuartos de baño son los espacios favoritos de estos insectos, a los que llegan través de los desagües y tuberías, además de algunos insectos voladores que pueden acceder a su vivienda a través de las ventanas.
Tratamiento contra chinches
Cada vez son más frecuentes los tratamientos contra chinches de cama en viviendas particulares, hoteles, etc.
Tratamiento contra avispas
Prevenimos y eliminamos su aparición en zonas de exteriores, como jardines, piscinas, etc.
Control de plagas
Desratización

Los roedores comensales urbanos están presentes de manera principal en el subsuelo de todas las ciudades. El control más eficaz comienza con la toma de medidas para prevenirlos y evitar su acceso a las instalaciones. Tanto si busca prevención como si ya han accedido, en Sidream ofrecemos soluciones particulares adaptadas a cada caso:
Entre los tratamientos de desinsectación más frecuentes encontramos:
- Minuciosa inspección y un primer diagnóstico de la plaga.
- Análisis de las condiciones higiénicas y estructurales para evitar la atracción, el acceso o la presencia de roedores, y las de seguridad para entornos delicados.
- Eliminación de los roedores presentes se realiza mediante medidas activas de alta seguridad.
- Seguimiento de eficacia asegurando una prevención duradera.
Controlar las poblaciones de los roedores no es tan fácil. Son animales muy inteligentes, se multiplican prolíficamente, produciendo varias camadas durante del año, omnívoras que les puede consumir todos los tipos de productos alimenticios o no. Antes de establecer un buen plan de desratización lo primero que debemos tener en cuenta es que hay que garantizar la seguridad de la población y del medio ambiente a largo plazo. El plan de desratización debe ser integrado, que significa un control complejo, que abarca todos los pasos y herramientas para deshacerse de los roedores.